SEMANA SANTA EN PASTO
PASTO

La Semana Santa en Pasto ha tenido un carácter místico sacro, en donde el pueblo se integra con fe y devoción para participar en los rituales propuestos por la iglesia.
TEMPLOS EN PASTO
La presencia de iglesias erigidas para el culto cristiano católico pone en evidencia la religiosidad de los habitantes de Pasto. Entre los templos más importantes se encuentran la Concatedral de San Juan Bautista, considerada una de las joyas arquitectónicas coloniales; Cristo Rey, construido por los jesuitas en los terrenos legados por la orden de los Dominicos; y el Templo de Jesús del Río de la Congregación del Oratorio de San Felipe Neri.
PROGRAMACION

Procesión del Señor de las Siete Caídas.
- Jueves Santo
- Cada parroquia cumple con la ceremonia del lavatorio de pies, que rememora la acción hecha por Jesucristo a sus apóstoles.
- Viernes Santo
- Procesión del Santo Sepulcro.
- Sábado Santo
- Al caer la tarde, los habitantes participan en la procesión de la soledad.
- Domingo de Resurrección
- Procesión de retorno de la urna desde la Catedral de Pasto hasta el templo, construido para su custodia y veneración.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
PASCUA

La pascua en Pasto se caracteriza por un tener un carácter Sacro, relacionado con las costumbres más antiguas de la religión cristiana, donde se realizan muchos rituales sagrados antes de la pascua. La celebración comienza el Domingo de Ramos cuando los curas del pueblo realizan el ritual eucarístico junto a su procesión que acompaña las distintas estaciones del vía crucis. Se puede presenciar toda la peregrinación hacia las parroquias más tradicionales, donde además se celebra el Festival de Música Sacra, uno de los más importantes del continente.